Áreas de Especialización

Programas formativos adaptados a las distintas áreas del negocio bancario

Operativa Bancaria

Formación en procesos y operaciones bancarias, compliance y normativa aplicable.

Ver cursos

Inversiones y Mercados

Especialización en asesoramiento financiero, productos de inversión y análisis de mercados.

Ver cursos

Riesgos Bancarios

Programas sobre gestión y análisis de riesgos financieros, crediticios y operacionales.

Ver cursos

Fintech y Banca Digital

Formación en nuevas tecnologías financieras, transformación digital y open banking.

Ver cursos

Operativa Bancaria

Formación especializada en procesos y operaciones bancarias

Operaciones Bancarias Avanzadas

120 horas Inicio: Mensual Nivel: Intermedio-Avanzado

Este programa está diseñado para profesionales que buscan dominar los procesos operativos de entidades bancarias según la normativa argentina vigente. El curso aborda en profundidad los procedimientos bancarios, la gestión de operaciones y el cumplimiento normativo, con especial énfasis en la regulación del BCRA.

Contenidos del curso:

  • Marco regulatorio bancario argentino: Normativas del BCRA
  • Operativa de cuentas, depósitos y medios de pago
  • Gestión de operaciones de crédito y garantías
  • Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
  • Compliance y control interno en entidades financieras
  • Gestión de reclamos y protección al usuario de servicios financieros
  • Documentación bancaria y aspectos legales

Dirigido a:

Empleados bancarios, profesionales del sector financiero, graduados en ciencias económicas y personas interesadas en desarrollar su carrera en el ámbito operativo de entidades financieras.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Regulación Financiera Argentina

80 horas Inicio: Bimestral Nivel: Avanzado

Programa especializado en el marco normativo y regulatorio del sistema financiero argentino. Este curso proporciona un conocimiento profundo de las regulaciones del BCRA, la Comisión Nacional de Valores y otros organismos supervisores, así como su impacto en la operativa diaria de las entidades financieras.

Contenidos del curso:

  • Estructura del sistema financiero argentino
  • Marco normativo del BCRA: Compendio y comunicaciones
  • Ley de Entidades Financieras y modificaciones
  • Regulación prudencial: Capitales mínimos y liquidez
  • Normativa sobre transparencia y protección al usuario
  • Regulación de mercado de capitales: CNV y otros organismos
  • Tendencias regulatorias y adaptación a estándares internacionales

Dirigido a:

Profesionales de áreas legales, compliance, auditoría y control interno de entidades financieras, consultores y asesores del sector financiero.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Inversiones y Mercados

Formación especializada en asesoramiento financiero y productos de inversión

Asesoramiento en Inversiones

90 horas Inicio: Bimestral Nivel: Intermedio

Este programa prepara a los profesionales para brindar asesoramiento financiero de calidad, adaptado a los perfiles de los inversores y al contexto del mercado argentino. El curso combina aspectos técnicos con habilidades comerciales y prácticas éticas en el asesoramiento.

Contenidos del curso:

  • Perfilamiento de inversores: Metodologías y normativa aplicable
  • Instrumentos de inversión en el mercado argentino
  • Fondos comunes de inversión: Tipos, características y selección
  • Renta fija: Títulos públicos y obligaciones negociables
  • Renta variable: Acciones y CEDEARs
  • Construcción y gestión de carteras de inversión
  • Aspectos fiscales de las inversiones en Argentina
  • Comunicación efectiva con clientes y gestión de expectativas

Dirigido a:

Asesores financieros, ejecutivos de cuentas, oficiales de inversión, profesionales de banca privada y personal de entidades financieras dedicado al asesoramiento patrimonial.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Análisis de Mercados Financieros

100 horas Inicio: Trimestral Nivel: Avanzado

Programa avanzado que proporciona las herramientas necesarias para analizar y comprender el comportamiento de los mercados financieros, con especial énfasis en el mercado argentino y su relación con los mercados internacionales.

Contenidos del curso:

  • Estructura y funcionamiento del mercado de capitales argentino
  • Análisis fundamental: Valoración de activos financieros
  • Análisis técnico: Patrones, indicadores y estrategias
  • Análisis macroeconómico y su impacto en los mercados
  • Gestión de riesgo en carteras de inversión
  • Estrategias de trading en diferentes contextos de mercado
  • Psicología de los mercados y comportamiento del inversor
  • Herramientas tecnológicas para el análisis de mercados

Dirigido a:

Analistas financieros, gestores de carteras, traders, asesores de inversión y profesionales que requieran profundizar en el análisis de mercados financieros.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Riesgos Bancarios

Formación especializada en gestión y análisis de riesgos financieros

Gestión Integral de Riesgos Bancarios

120 horas Inicio: Trimestral Nivel: Avanzado

Este programa proporciona un enfoque completo de la gestión de riesgos en entidades financieras, abarcando los diferentes tipos de riesgos, metodologías de medición y estrategias de mitigación, adaptado al marco regulatorio argentino.

Contenidos del curso:

  • Marco normativo de gestión de riesgos según BCRA
  • Gobierno corporativo y estructura de gestión de riesgos
  • Riesgo de crédito: Modelos de evaluación y seguimiento
  • Riesgo de mercado: Metodologías VaR y stress testing
  • Riesgo de liquidez: Indicadores y planes de contingencia
  • Riesgo operacional: Identificación, evaluación y mitigación
  • Riesgo reputacional y estratégico
  • Integración de la gestión de riesgos en la toma de decisiones

Dirigido a:

Profesionales de áreas de riesgos, analistas de crédito, auditores, controllers y directivos de entidades financieras responsables de la gestión de riesgos.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Análisis y Gestión del Riesgo Crediticio

90 horas Inicio: Bimestral Nivel: Intermedio-Avanzado

Programa especializado en la evaluación y gestión del riesgo crediticio en entidades financieras, abarcando tanto el segmento minorista como empresarial, con enfoque en las particularidades del mercado argentino.

Contenidos del curso:

  • Marco normativo del riesgo crediticio en Argentina
  • Proceso de admisión crediticia: Metodologías y herramientas
  • Análisis financiero de empresas y evaluación de proyectos
  • Scoring y rating crediticio: Modelos y aplicación
  • Garantías y mitigantes del riesgo de crédito
  • Seguimiento y gestión de carteras crediticias
  • Gestión de mora y recupero
  • Previsiones por riesgo de incobrabilidad según normativa BCRA

Dirigido a:

Analistas de crédito, oficiales de negocios, gerentes de sucursales, responsables de aprobación crediticia y profesionales involucrados en el proceso de otorgamiento y seguimiento de créditos.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Fintech y Banca Digital

Formación especializada en nuevas tecnologías financieras y transformación digital

Fintech y Transformación Digital Bancaria

80 horas Inicio: Trimestral Nivel: Avanzado

Este programa aborda las últimas tendencias en tecnología financiera y su aplicación en la banca argentina. El curso explora cómo las fintech están transformando el sector financiero y cómo las entidades tradicionales pueden adaptarse a este nuevo entorno.

Contenidos del curso:

  • Ecosistema fintech en Argentina: Mapa y evolución
  • Modelos de negocio disruptivos en el sector financiero
  • Billeteras virtuales y medios de pago digitales
  • Open banking: Concepto, implementación y oportunidades
  • APIs y plataformas bancarias abiertas
  • Regulación fintech en Argentina y tendencias globales
  • Transformación digital de entidades financieras tradicionales
  • Colaboración entre bancos y fintech: Modelos y casos de éxito

Dirigido a:

Profesionales del sector financiero interesados en la innovación tecnológica, responsables de transformación digital, emprendedores fintech y directivos bancarios.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Customer Experience en Banca Digital

60 horas Inicio: Bimestral Nivel: Intermedio

Programa enfocado en el diseño y mejora de la experiencia del cliente en canales digitales bancarios. El curso aborda metodologías y herramientas para crear experiencias digitales que satisfagan las expectativas de los usuarios y generen ventajas competitivas.

Contenidos del curso:

  • Customer journey en servicios financieros digitales
  • Diseño centrado en el usuario para aplicaciones bancarias
  • Omnicanalidad y experiencia integrada
  • Personalización y segmentación en banca digital
  • Analítica de datos aplicada a la mejora de experiencia
  • UX/UI en aplicaciones financieras: Mejores prácticas
  • Metodologías ágiles para el desarrollo de productos digitales
  • Medición de la satisfacción del cliente en canales digitales

Dirigido a:

Responsables de experiencia de cliente, product owners, diseñadores UX/UI, profesionales de marketing digital y personal de áreas de innovación en entidades financieras.

Consultar precios y modalidades

Solicitar Información

Solicita Información sobre Nuestros Cursos

Completa el formulario y un asesor académico te contactará a la brevedad

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las consultas más comunes sobre nuestros cursos

¿Cuáles son las modalidades de cursada disponibles?

Ofrecemos tres modalidades de cursada para adaptarnos a las necesidades de nuestros alumnos:

  • Presencial: Clases en nuestra sede de Bahía Blanca, en horarios vespertinos.
  • Online en vivo: Clases sincrónicas a través de nuestra plataforma virtual, con interacción directa con el profesor.
  • Online asincrónico: Acceso a contenidos grabados y actividades que pueden realizarse según la disponibilidad del alumno, con tutorías programadas.

¿Qué certificación recibo al finalizar el curso?

Al completar satisfactoriamente el curso, recibirás un certificado digital de FinanzasClaras que acredita las horas cursadas y los contenidos abordados. Nuestros certificados son reconocidos por las principales entidades financieras de Argentina y cuentan con el aval de instituciones como la Asociación de Bancos de Argentina (ADEBA).

Algunos de nuestros programas formativos también incluyen la preparación para certificaciones específicas del sector financiero, como las que otorga el BCRA o asociaciones profesionales.

¿Se requieren conocimientos previos para realizar los cursos?

El nivel de conocimientos previos requeridos varía según el curso:

  • Cursos de nivel básico: No requieren conocimientos específicos previos, solo formación académica general.
  • Cursos de nivel intermedio: Requieren conocimientos básicos del sector financiero o formación en ciencias económicas.
  • Cursos de nivel avanzado: Están dirigidos a profesionales con experiencia en el sector o que hayan completado cursos previos de nivel intermedio.

En caso de dudas sobre los requisitos de un curso específico, nuestros asesores académicos pueden orientarte sobre el programa más adecuado según tu perfil y objetivos.

¿Cuáles son las formas de pago disponibles?

Ofrecemos diversas opciones de pago para facilitar el acceso a nuestros cursos:

  • Pago en efectivo o transferencia bancaria (con descuento por pago único)
  • Tarjetas de crédito en hasta 12 cuotas
  • Financiación propia sin interés en determinados programas
  • Descuentos por convenios con entidades financieras y empresas
  • Planes especiales para grupos corporativos

Consulta con nuestro departamento administrativo para conocer las opciones específicas disponibles para el curso de tu interés.

¿Ofrecen capacitación in-company para entidades financieras?

Sí, contamos con una división especializada en formación corporativa para entidades financieras. Diseñamos programas a medida según las necesidades específicas de cada organización, adaptando contenidos, metodologías y formatos.

Nuestros servicios de capacitación in-company incluyen:

  • Diagnóstico de necesidades formativas
  • Diseño de programas personalizados
  • Implementación en modalidad presencial o virtual
  • Evaluación de resultados y seguimiento
  • Informes de progreso y recomendaciones

Para más información sobre nuestros servicios corporativos, puedes contactar con nuestro departamento de formación empresarial.